Producción: Normas básicas

Saludos de nuevo a todos nuestros lectores!

Ahora que se acaba el verano y junto con ello el buen clima (en determinadas zonas geográficas), muchos de vosotros estaréis pensando que ya va siendo hora de montar el chiringuito para cultivar en interior y poder seguir cultivando lo que queda de año.  (Ya que, dependiendo de la zona geográfica y de las condiciones climatológicas resulta imposible el cultivo en exterior)

Si es así y aún no dispones de los accesorios necesarios, o simplemente estas pensando en cambiarlos, recuerda que en semillalandia.com podrás encontrar una gran variedad de accesorios y complementos de la máxima calidad para obtener el máximo rendimiento en tus cultivos.

banner semillalandia

Aprovechando esto, voy a resumir un artículo de la revista Soft Secrets, dónde se analizan algunos parámetros necesarios para conseguirlo. A los mas expertos en el tema seguramente ya os suene.. así que sobretodo va a resultar útil para los cultivadores más inexpertos.

fuente: revista Soft Secrets, nº 4 de 2013

PRODUCCION: NORMAS BÁSICAS

CULTIVO DE INTERIOR DEL SIGLO XXI (cap.III)

Todos los esfuerzos y la inversión que hacemos durante el cultivo, van encaminados a producir la mayor calidad y cantidad posible de cogollos. Para esto se requieren parámetros óptimos de: temperatura, humedad, luz, ventilación y un plan nutricional adecuado durante la etapa de crecimiento y de floración. Cuando hablamos de producción, hay que recordar que se debe evitar cualquier tipo de estrés. (Ya sea hídrico, ambiental, nutricional, etc. ya que esto repercutirá en la producción final).

osmosis_filterPor ejemplo, la calidad del agua de riego es un factor determinante, aunque lamentablemente en muchas ocasiones (sobre todo en las islas y en el levante español) el agua corriente de nuestras viviendas no sirve debido a la gran cantidad de sales que contiene. Instalar un filtro de “osmosis” soluciona el problema.

Habitación

A la hora de elegir la habitación para cultivar en interior, lo que prima son: las condiciones geográficas, climáticas y ambientales. Dependiendo de estos factores, habrá que planificar el cultivo y dotarlo con elementos necesarios para crear el hábitat idóneo y así poder dar a la planta unas condiciones óptimas que harán que de todo su potencial.

habitacion

El mejor lugar, es aquel que tiene temperatura y humedad constantes durante todo el día, evitando cuartos húmedos o con temperaturas muy altas o muy bajas, ya que sería difícil hacerlo viable, y aunque lo hagamos, supondrá un gran coste energético mantenerlo en condiciones óptimas.

 

Evitaremos que entre en la habitación cualquier tipo de luz, ya que esto estresa a la planta cuando se encuentra a oscuras, haciendo que no florezca. Lo ideal es tapar las ventanas con un tablero de madera, corcho o tela. Incluso si sois muy escrupulosos, durante el periodo nocturno, para entrar en la habitación o armario podéis usar una linterna “Green Eye” o colocar una bombilla o fluorescente verde, ya que recordar que las plantas no ven” el espectro verde.

Sigue leyendo

Marihuana Television News16

Calentito, calentito! Acabamos de revizar nuestros feeds y nos hemos encontrado con el nuevo noticiario de Marihuana Television:

En este programa número 16, Estela nos presenta la actualidad canábica de septiembre. Con nuestra periodista Clara nos vamos al evento del mes: la ExpoGrow Irún 2013, que ha celebrado su segunda edición junto con el Foro Social Internacional de cannabis, en el que expertos como Araceli Manjón (Jurista, ex-Magistrada), Julio Calzada (SG Junta Drogas Uruguay), Jordi Cebrián (periodista, historiador), Ann Fordham (IDPC Bruselas), Gary Potter (Criminólogo Univ.Londres), Vendula Belackova (Rep.Checa) y muchos más dieron su opinión respecto a las actuales políticas de drogas, la prohibición y la regulación. Además, en este número no faltan las habituales secciones de Marihuana al Natural y Paso a paso con nuestro experto en cultivo Miguel Gimeno. ¡¡No os lo perdáis!!

 

Fuento: Marihuana Television

 

Blue Widow de Dinafem Seeds

En nuestra tienda podreis encontrar una variedad que al que no la haya cultivado sorprendera y enamorara, seguramente pasara a ser una de las nuevas variedades favoritas para vuestros cultivos:

Blue Widow

f002922_24_site_product_fullProvienen de un híbrido F1 de Blueberry y White Widow con licencia para obtener aroma, sabor, y color. El sabor intenso agridulce de la White Widow y el aroma a frutos del bosque de la Blueberry, al mezclarse crean una gama de dulces afrutados, que recuerdan al olor a chicle.
Debido a la herencia blue, surgen colores de otoño cuando las temperaturas son bajas, llegando a tonos rojizos y violetas si hace frío intenso. Tambien hace que crezca mucho más en altura que la White Widow pura, y la distancia internodal es algo mayor; el crecimiento vertical es potente, puede doblar en altura al ponerla a florar, por lo que en interior se amolda bien al cultivo en SCROG. En exterior, puede llegar a los 3 metros de altura, lo que unido a la buena producción en peso seco y la precocidad de la madre blue, y a la producción de resina y potencia sedante del padre White Widow, garantiza producciones altas, de gruesos cogollos violetas totalmente recubiertos de tricomas con sabor a chicle de frutas, de potencia más que respetable .
Resiste muy bien la humedad; en clima húmedo, las 2 últimas semanas de floración hay que vigilarlas, pues el grosor de los cogollos aumenta mucho y puede surgir moho. En clima continental o mediterráneo, resiste perfectamente, y es donde mejor desarrolla todo su potencial aromático.
Días de floración a 12 horas: 50-55.
Cosecha en exterior: Hasta el 10 de Octubre.
THC: Alto. (12% – 16%).
CBD: Medio.
Producción: Alta.
Altura: 3 metros.
Composición: Indica-Sativa, con dominancia Indica.
Genotipo: Blueberry x White Widow.

Os dejamos también un video sobre una Blue Widow cosechada:

Fuente: NicolasNugs

Vídeos Canábicos: Jardines del Eden #4

Impresionante este invernadero que compartimos hoy, me quedo con la limpieza y orden que tienen este jardin de marihuana. Han preferido dar espacio a cada planta para que nazcan fuertes y comodas que al tener muchas plantas por metro cuadrado, que es una trampa en la que solemos caer muchos los cultivadores de marihuana. Espero que a muchos les sirva para sus futuros cultivos, que aunque cultiven 3 plantas de marihuana se pueden sacar ideas para aplicarlas en nuestros jardines.

Que envidia la verdad poder cultivar asi Marihuana, lo natural no puede ser ilegal…

Fuente: Nattie G