Armarios Indoor: Dark Street II

Estoy en proceso de montarme el Indoor en casa y he adquirido este armario: Dark Street II de la marca Secret Jardin, aprovechando la relación calidad precio y las buenas críticas que he leido sobre el. Las medidas en mi eleccion fue de 90x90x160 ya que no tengo mucho espacio y realmente para mi consumo no necesito mucho más.

Los armarios Dark Street II están forrados con un tejido de mylar (190D) con efecto martelé que refleja el 95% de la luz y permite aumentar la intensidad de la luz y mejorar el reparto.
Herméticos a la luz, impermeables y preequipados para la extracción y para la ventilación, cuentan con un sopporte para la lámpara y para el filtro de carbón.

Novedades :

– Tejido de mylar con la filosofía de precios de DARK STREET (190D antiguo tejido        DR1.xx)
– Fundas de grande dimensiones
– Mayor hermeticidad a la luz (nivel I)
– Gama optimizada, complementada por la gama DARK ROOM II

 

Fuente:

Semillalandia

Secret Jardin

Hacer un Bong en nuestro propio jardín (o en el del vecino)

Hoy vamos a llegar al nivel Friki de la marihuana máximo, los de Master Bong tienen colgado un tutorial de como hacer un Bong en nuestro propio jardín!

Véanlo, no tiene desperdicio y si alguno se atreve a intentarlo que pase fotos. La verdad que hay que tener tiempo libre y estar muy muy aburrido… pero ya sabemos como somos los amantes de este mundo… .

Fuente: Master Bong

Agroweed

Entrevista Breeder: Dutch Passion

Imperdible esta nueva entrevista que publicamos en el día de hoy, tenemos el placer de haberle realizado esta entrevista a uno de los Breeder de Dutch Passion.

1.- De pequeño seguramente nunca soñaste con ser Breeder, sino médico, bombero… ¿Qué y quienes motivaron esta elección?

Curiosa pregunta para arrancar. Mi situación laboral no era la mas favorable y lo que empezó siendo un hobby terminó siendo una opción laboral bastante viable. Para mi, no hay nada mejor. En resumen diría que fué un golpe de suerte encontrarme con esto, y lo mas importante, que tuve gente que creyó en mi desde el principio.

2.- Ser Breeder es para ti: ¿Profesión, pasión o ambas?

Ambas.

3.- ¿Tienes la genética que buscabas o aun crees que puedes sorprendernos?

Siempre podemos sorprendernos. Si de algo estoy seguro, es de que siempre podemos ver nuevas facetas de nuestra querida planta. Además me considero muy autocrítico y sobre todo inconformista, con lo que está en mi naturaleza el creer que siempre podemos conseguir algo mejor. Por esa razón, mi trabajo siempre se centra en conseguir algo que supere espectativas.

4.- Líneas puras, Regulares, Feminizadas, autoflorecientes… ¿Los cruces estan haciendo perder las geneticas originales o es evolución a mejor?

Esta pregunta es más bien todo un debate. Intentaré dar mi opinión sin extenderme demasiado. Antes de nada resaltar la ambigüedad del termino evolución. Lo que para unos significa un cambio para mejor, es muy posible que a otro no le suponga lo mismo, o incluso piense que carece de sentido. Las autoflorecientes son un gran ejemplo de ello. Son plantas que no nos permiten mantener clones si conseguimos un ejemplar que nos guste, y que necesitan de un arduo trabajo por parte del criador para que consigan estar a la altura de una variedad tradicional en terminos de sabor-efectos. Y en términos de producción es dificil que en mismas condiciones sobrepasen a una variedad tradicional, aunque ya hemos podido ver que tampoco se quedan muy atrás.
Pero hay que ser conscientes del gran papel que desempeñan las AF. Son plantas muy fuertes, de gran facilidad de cultivo e independientes al fotoperiodo. Son la mejor forma de iniciarse en el cultivo ya que nos dan un mayor margen de error sin llegar perjudicar a la planta. Su rapidez de maduración permite hacer varias cosechas “de época” y ya hemos visto que son capaces de conseguir muy buenos resultados. Suponen una gran alternativa para cultivadores noveles, para aquellos que tienen poco espacio de cultivo y sobre todo para aquellos que no pueden cultivar debido a la contaminación lumínica. Todos estos perfiles de cultivador, estarán de acuerdo en que las AF tienen ciertas ventajas respecto a las variedades tradicionales.
Por otra parte, como criador hay que dar un gran voto de importancia a las regulares. Son la base de todo, y sin ellas nada sería posible. Esto es algo que en Dutch Passion tenemos muy presente, y es que aunque representan únicamente un 1% de las ventas de la empresa, creemos que no podemos olvidarnos de ellas y es por eso que aún a día de hoy seguimos ofreciendo a nuestros clientes 15 variedades en formato regular de 10 semillas. Las variedades originales o autóctonas son cada vez menos y es que los hibridos holandeses han llegado a todas partes. Es muy dificil conseguir una variedad totalmente pura, por lo que desde aquí me gustaría animar a todos aquellos que tengan acceso a estas lineas, a que las mantengan y reproduzcan, es el unico modo de mantener la biodiversidad que conocemos. En nuestro stock se pueden encontrar algunas lineas puras (IBL), tales como Durban Poison y Night Queen, entre otras.
Por ultimo, no puedo olvidarme de mencionar las feminizadas. Supusieron un gigantesco avance para el sector, diría que el más importante si hablamos de semillas… Gracias a esto, Henk Van Dalen obtuvo el premio Dutch Master Award en la HTCC de este año.
A dia de hoy las feminizadas lideran el mercado y es que ya es dificil ver seedbanks que no basen su catalogo en feminizadas. Mantengo que es algo muy relativo el decir si son un avance o no, pero claramente el mercado es lo que demanda.
La marihuana tal y como la conocemos a dia de hoy, es como es gracias a la mano del hombre. Esas concentraciones de resina, esos niveles de cannabinoides…. Y quizas sea dificil estar seguro si las tendencias del mercado nos llevarán a algo positivo o al revés, pero desde Dutch Passion procuraremos estar siempre al pie del cañon, sin olvidarnos nunca de nuestras raices.

5.- ¿Que ha de tener una variedad para que decidan sacarla al mercado?

Los criterios de selección son la base de toda crianza. Hay que tener claro que buscas en una variedad a rasgos generales, y una vez conseguido ese mínimo, definir que tipo de cualidades buscas. Estabilidad sexual, poder germinativo, homogeneidad y un mínimo de vigor. Estos son los factores clave en cualquier variedad que queramos comercializar. Despues ya entraran en juego factores como sabor/efectos, estructura (tanto vegetativa, como de formación de flores), potencial vegetativo, tiempo de floración, necesidades nutritivas/hídricas/climáticas, resistencia a plagas/hongos/agentes externos…. Muchas veces hay rasgos imposibles de aislar cuando buscamos algo concreto, y es cuando toca sopesar si compensa renunciar a una cualidad para ganar otra. El conjunto de estas cualidades determinarán si son más recomendables para exterior o interior, así como el mejor metodo de cultivo para conseguir desarrollar todo el potencial de esa genética.

6.- Del breeder, ¿cual es la parte más complicada o laboriosa de su trabajo?

Conseguir estabilizar los rasgos que buscas en una variedad. Fijar un quimiotipo como puede ser la pigmentación, o el tan buscado CBD. Aislar genes recesivos…. todo lleva varias generaciones y es posible que incluso despues de varias generaciones no consigas lo que buscabas. La naturaleza es asi…

7.- Sus familiares ¿como han aceptado su vocación profesional?

Sorprendentemente bien. No tanto los miembros mas mayores de mi familia, pero poco a poco se van dando cuenta de que no es lo que los medios de información nos venden, y van entendiendo que es mucho mas benigno que otras cosas socialmente aceptadas.

8.- Cada vez hay más bancos de semillas, mayor número de grow, crece el número de las asociaciones… ¿la regularización de la marihuana está más cerca?

Lo creo firmemente. Cada pais atenderá a su legislación y en algunos sitios será mas dificil que en otros, pero tengo la conviccion de que podré ver una regulacion (o algo que se le parezca) con mis propios ojos. Ya hay paises que han cogido la iniciativa, solo falta un empujón para que el resto los sigan.

9.- Para autocultivo… ¿Que preferien: Sativas, Indicas, hibridos…?

Personalmente sativas.

10.- Algun consejo o secreto para los cultivadores que nos están leyendo:

Quizás lo más bonito de todo esto, es que no existen secretos o recetas mágicas. Lo importante es saber que cada dia se puede aprender algo nuevo, y por más años que llevemos en esto podemos seguir aprendiendo de los demás. Mi consejo es que tengamos la mente abierta…. Abierta a aprender de los demás, abierta a querer compartir lo aprendido, abierta a investigar por ti mismo, abierta a equivocarse, abierta a corregir nuestros errores… Y que disfrutes de cada momento que nos da esta bendita planta, en compañía.

Fuente: Agroweed

Nuevo Comic: MarijuanaMan

 

De la mente llena de humo del genio Ziggy Marley, llega el superhéroe definitivo. Khalada Comics presenta la edición en español de un personaje que lo ve todo de colores.

Creado por la imaginación de la estrella del reggae Ziggy Marley, hijo del venerado Bob Marley, “MarijuanaMan” es el héroe que ha venido a salvar nuestro planeta.

Ziggy Marley nos presenta a este nuevo Super Heroe con estas palabras:

MarijuanaMan representa la esperanza en el futuro”, “la esperanza de que utilizaremos todo el poder que el universo nos ha concedido para salvar nuestro planeta”.

Junto al guionista Joe Casey (X-Men, Avengers, Superman) y el dibujante Jim Mahfood (Clerks, Grrrl Scouts, Tank Girl), dos de los autores independientes más creativos, han dado vida a Marijuanaman, en un comic que rompe con todas las expectativas.

Nos cuenta la realidad del por qué la planta ha sido criminalizada y por qué no se utiliza en todas sus facetas. En los inicios de la historia de América, esta planta se usaba mucho más ampliamente, y entonces pasó a ser diabólica”, dice Ziggy. 

La trama nos presenta a un extraterrestre que necesita THC (el principio activo del cannabis) para su planeta natal y cuya nave se estrella en la Tierra. Acompañado por un grupo de luchadores por la libertad, MarijuanaMan comienza su misión para salvar las plantas de la Tierra de la destrucción por parte de la malvada compañía Pharma-Con y sus secuaces, entre los que se encuentra el asesino Dinero Cash.

Escrito por Joe Casey y dibujado por Jim MahfoodMarijunaMan transmite mensaje ecologista y contrario a las corporaciones que nos joden la vida y el planeta, pero dibujado con un nervio que te hará verlo todo de colores. “Ha sido un proyecto realmente único y emocionante”, asegura Jim Mahfood, el genio del lápiz que lo ha hecho posible.

 

Según Mahfood, “Ziggy Marley es un visionario y MarijuanaMan es suyo, por lo que estuvo involucrado en cada paso, pero también fue lo bastante guay como para dejarnos a Joe y a mí desinhibirnos y desplegar las alas de nuestro arte en este Proyecto”.

Como dice Casey, la clásica pelea superhéroe-villano es uno de los principales ganchos del comic, con el añadido de la trama para salvar las plantas y algunos toques de comedia y erotismo. Jim Mahfood comenta que en un principio, Ziggy tenía pensado MarijuanaMan como un guión para una película, pero le pasó a Jim el guión para ver qué podía hacer en cómic. Y así nació “MarijuanaMan”, tras largas reuniones entre Marley, Casey y Mahfood, que los lectores españoles podran leer ya de la mano de Khalada Comics.

Fuente: Agroweed

App para Cultivadores

Hoy vamos a recomendar dos aplicaciones que nos pueden ayudar a la hora de organizar nuestros cultivos. La pena es que las dos son de pagos, no mucho la verdad, pero de pago.

MyGrow:

myGrow es una base de datos visual para cultivadores de cannabis medicinal.

My Grow App te permite llevar un seguimiento completo de principio a fin, obtener información útil rápidamente y compartir tus experiencias con los demás cultivadores exportando tus plantas.

myGrow no requiere ningún conocimiento previo sobre cultivo, con él tendrás rápido acceso a variedades, ayuda, espacios, dietas de abono, mediciones, productos, organización de las plantas, anotaciones, avisos, todo tipo de cuidados, etc… Toda la información que guardas y que consultas al alcance de tu mano y centralizada.

Esta es la descripción del fabricante, no lo he podido probar porque entre sus defectos es que necesitas una version superior a Android 3.0 para poder instalarla.

Otra cosa que me gustaria destacar esque aseguran que las fotos y los datos solo seran visibles accediendo a la aplicacion y no se mostraran en la galeria.

Su precio es de 3,95€

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.dq.gb&feature=search_result

 

Grow Buddy:

Otra buena aplicación para llevar un control y una planificación del cultivo. El problema que esta en Ingles, pero no es muy complicado de entender y ademas con el traductor de google en un momento tenemos la traduccion.

Visualmente no es tan espectacular que myGrow pero casi que cumplen la misma funcion.

Su precio es más economico que el anterior:2.31 €, y no necesitamos tener la ultima version de Android.

 

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.freddyt.growbuddy&feature=more_from_developer#?t=W251bGwsMSwxLDEwMiwiY29tLmZyZWRkeXQuZ3Jvd2J1ZGR5Il0.

http://www.legalhydro.com/community/index.php?q=content/grow-buddy

 

Fuente:

http://agroweed.com