Otro buen Time Lapse de crecimiento de nuestra querida plantita, la Marihuana.
Fuente: Agroweed
Otro buen Time Lapse de crecimiento de nuestra querida plantita, la Marihuana.
Fuente: Agroweed
Frikeando por los feeds de los canales que sigo en Youtube me encontre con esta entrevista a Nacho, un activista canábico.
Fuente: Agroweed
Fuente: rodraworld
Hay muchas historias con el cannabis, no todas buenas, en las que su introducción cambio para bien el modo de ser de una tribu o sociedad. Hoy vamos a contar brevemente la historia de los Bashilange, un pueblo guerrero y violento que cambio esa aptitud al introducir el canabis. El explorador alemán Herman Von Wissman relata en su libro Mi segundo viaje por África:
La notable historia del uso africano del cannabis la contó en 1891 el explorador alemán Herman von Wissman, en su libro Mi segundo viaje por el África ecuatorial. La tribu que protagoniza la historia era la de los Bashilange, cuyo nombre local para el cannabis era rimaba: “Una tribu con otra, un poblado con otro, vivía siempre a la defensiva; entonces hace unos 25 años (en torno a 1850), empezó a arraigar la adoración del “fumado” de cáñamo, y empezaron a hacerse sentir… sus efectos. Los Ben-Riamba, Hijos del Cáñamo, cada vez encontraban mas seguidores: Empezaron a tener relaciones unos con otros a medida que iban siendo cada vez menos bárbaros, y formularon leyes”. Tal como explicaba Wissman, la transformación dentro de la sociedad Bashilange era prácticamente un milagro. La propia droga se convirtió en un símbolo de paz, amistad, magia y protección. A los hombres ya no se les permitía llevar armas en su poblado; el canibalismo, que hasta entonces se había aceptado, quedo prohibid; Como los hippies de épocas posteriores, uno saludaba al vecino con las palabras “vida” o “salud”. El vino de palmera, que hasta entonces era una forma de embriagarse fue prohibido; fumar cannabis se convirtió en una obligación.
Las ceremonias religiosas se centraban en el fumado comunitario de la pipa de cannabis (aunque las mujeres fueron, como siempre, excluidas: ellas tenian que trabajar, no colocarse).
Von Wissman se vio inmerso en la nueva creencia: Según afirmaban los nativos, él era la reencarnación de un antiguo jefe, Kassongo, quien, aparentemente y durante su ausencia, había difuminado. Quizá el fenómeno más extraño fuera un nuevo castigo: todo aquel que fuera acusado de un crimen era obligado a fumar rimaba hasta que confesara su transgresión o se desmayase.
Los adúlteros recibían el mismo castigo, y la cantidad de rimaba que tenían que consumir dependía del estatus tribal del transgresor.
Una vez se desmayaba la cosa se ponía fea: lo desnudaban, le metían pimienta en los ojos y le atravesaban el tabique nasal con un hilo rojo en señal de su crimen.
Este nuevo culto no duro mucho. Este estilo de vida proto-hippy tuvo tantos oponentes como posteriores herederos. Las leyes sobre el cannabis eran demasiado permisivas; aquellos que se habían beneficiado de la antigua estratificación social, es decir, los miembros de la aristocracia, creían que la igualdad imperante en la nueva sociedad era algo inaceptable; lo más grave fue el colapso del estatus tribal en la política local.
Aquellas otras tribus que antes habían estado subyugadas perdieron el respeto y se comportaron en consecuencia: se limitaron a ignorar los tributos, que antes fueron vitales para la prosperidad de los Bashilange. Y dado que ya no podían luchar, y menos aun comerse a sus enemigos, ya no podían imponer el cobro.
Ernest Abel, un historiador del cannabis continua con la historia en un libro escrito en 1980: “Todos estos problemas llegaron a su clímax en torno al año 1876, cuando estallo una gran rebelión contra el jefe. Acusaron al jefe, su hermano y su hermana de haber matado a un hombre usando la magia.
Fue una acusación inventada, pero los acusados tuvieron que fumar rimaba hasta perder el sentido. Cuando al final cayeron a tierra, fueron atacados y apuñalados por sus enemigos. Si no hubiera sido por ala intervención de algunos otros lugareños, los hubieran matado. Al no haber tenido éxito en su intento de asesinar a la familia real, los lideres de la rebelión huyeron de la aldea, pero pronto regresaron a sus hogares y nunca nadie les castigo por el crimen.
Sin embargo el fin se acercaba ya, y no paso mucho tiempo antes de que las fuerzas anticannabis reunieran los suficientes partidarios como para acabar con el cultivo de rimaba”. La utopía había acabado, pero ni siquiera entonces desaparecieron todos los cambios introducidos. La tribu seguía intentando mantener relaciones pacificas, antes que belicosas con sus vecinos, y el sistema seguía conllevando que se fumase cannabis.
Extraído del recomendable libro “CANNABIS enciclopedia ilustrada” de Jonathon Green. Editorial RBA.
Fuente: Agroweed
Hoy navegando por nuestros canales de noticias hemos encontrado este tutorial para hacernos un porro para quedarnos muy muy muy locos. Lo dejo en ingles porque es fácil de entender y así trabajáis idiomas, que como esta la cosa en España…. Si al final os hago aprender ingles y todo eh! No os quejareis jeje.
1. Roll a joint of only kief.
2. Put that joint of kief in the middle of a bigger joint/blunt of weed.
3. Roll Up!
For those who want to get crazier do these 3 things below.
A. Get more kief.
B. Roll your kief blunt/joint in more kief.
C. Roll that up.
4. Inspect the joint/blunt.
5. Get higher.
Fuente: http://www.hailmaryjane.com/5-easy-steps-to-rolling-the-best-kief-joint/#1coXVyGSE8hP6B45.99
Lo primero que me gusta el termino engrifado porque desde mis orígenes canábicos era la grifa, por lo menos aquí en Tenerife, en la España continental y resto de países hispanohablantes no tengo ni idea de que termino usarían. Por lo que cuando consumíamos la grifa se decía que estabas engrifado.
Es cierto que dependiendo el fin con el que uses la marihuana, ya sea con fin medicinal o fin medico, y el tipo de marihuana que consumas haces unas u otras cosas. Como creo que he dicho por activa y por pasiva yo la uso con los dos fines pero principalmente el recreativo. Aunque algunos creen que si es para dejar atrás el estrés diario y cambiar el chip al llegar a casa es medicinal. Pues aquí les voy a poner un listado de lo que suelo hacer engrifado:
1.- Jugar con mi princesa (mi hija).
2.- Escuchar música.
3.- Escribir artículos para Agroweed, muchos no ven la luz porque son autenticas paranoias que sereno no entiendo ni yo.
4.- Dejarle notitas románticas a mi mujer en el cuarto donde fumamos (soy un romántico que le vamos a hacer… Love Love Love jajaja)
5.- Ver cine con mi mujer.
6.- Comer todo tipo de comidas poco sanas.
7.- Estar con el ordenador encendido sin hacer nada (depende de la potencia de la hierba)
8.- Descojonarme (literalmente) con los amigos recordando viejas batallas, parece que es el tema que siempre sale cuando ya vas teniendo una edad.
9.- Regar (a veces con muy pocas ganas la verdad jaja)
10.- Cosas de adultos con mi mujer jaja.
Ya os he contado que es lo que suelo hacer, la verdad que como fumo a la noche y en casa pues son cosas que hago en casa. Bueno, ¿y ustedes que soléis hacer?
Fuente: Agroweed